- cornezuelo
- ► sustantivo masculino1 AGRICULTURA Cornatillo, variedad de la aceituna larga y encorvada a manera de cuerno.2 AGRICULTURA Cornicabra, variedad larga y puntiaguda de la aceituna.3 BOTÁNICA Enfermedad producida por un hongo ascomicete, que afecta a las plantas gramíneas, especialmente al centeno.4 MEDICINA, VETERINARIA Instrumento usado en cirugía y veterinaria para separar los vasos y tejidos durante la intervención quirúrgica.FRASEOLOGÍAcornezuelo del centeno oficinal FARMACIA, MICOLOGÍA Esclerocio o micelio condensado de un hongo que se desarrolla en el ovario del centeno, de propiedades terapéuticas.
* * *
cornezuelo1 m. Dim. de «cuerno», aplicado particularmente a cosas pequeñas de *forma de cuerno.2 Vet. Instrumento hecho con una punta de cuerno que usaban los veterinarios para separar los tejidos en las curas. ≃ Cuernezuelo.3 *Cornatillo (variedad de aceituna).4 Cornicabra (otra variedad de aceituna).5 (Claviceps purpurea) *Hongo ascomiceto parásito habitual del centeno, del cual se extrae la ergotina; utilizado en farmacia y para obtener la droga denominada «LSD».* * *
cornezuelo. (Del dim. p. us. de cuerno). m. cornatillo. || 2. Hongo pequeño que vive parásito en los ovarios de las flores del centeno y los destruye, cuyo micelio se transforma después en un cuerpo alargado y algo encorvado, a manera de cuerno, que cae al suelo en otoño y germina en la primavera siguiente, diseminándose entonces las esporas que en él se han formado. Se usa como medicamento. || 3. Instrumento hecho con una punta de cuerno de ciervo, y usado por los albéitares para separar los vasos y tejidos en las operaciones quirúrgicas. || 4. cornicabra (ǁ variedad de aceituna).* * *
* * *
Una espiga de centeno infectada con cornezuelo exuda un moco dulce y amarillento. Es fuente de medicamentos para controlar las hemorragias posparto y tratar las migrañas. El ácido lisérgico, del cual se sintetiza el potente alucinógenoLSD, proviene del cornezuelo. Una sobredosis de medicinas derivadas del cornezuelo o la ingestión de harina proveniente de centeno infectado pueden causar ergotismo (llamado también fiebre de san Antonio) en los seres humanos y el ganado. Los síntomas pueden incluir convulsiones, aborto y gangrena seca, que pueden terminar en la muerte.
Enciclopedia Universal. 2012.